01 - 15 julio 2023
15 días
Grupo mín. 4 personas
Grupo máx. 9 personas
Una experiencia para vivir aventuras, coleccionar historias y descubrir la maravilla natural y cultural que es Costa Rica.
Un recorrido por toda la costa del Pacífico, desde la selva de Monteverde hasta las playas de Uvita. Para recorrer la bulliciosa San José y el parque natural de Osa. Para descubrir la costa de Montezuma y las cataratas de La Fortuna.
Un viaje para experimentar la naturaleza y la libertad de viajar como quieres. Saliendo de las rutas turísticas para disfrutar de algunos de los mejores destinos del país, y al mismo tiempo de la cultura local, las tradiciones, los paisajes y los rincones menos conocidos.
¿Qué experiencias vas a vivir en un viaje organizado con un horario inflexible, mil visitas diarias programadas y un grupo de desconocidos que no tienen nada en común?
¿Y si te animas a formar parte de un viaje para personas que quieren viajar a su ritmo en compañía de un grupo afín?
Después de este viaje no vas a volver a ver el mundo de la misma forma.
Descubre la forma de viajar que se adapta a ti para que puedas vivir las experiencias que deseas.
Este viaje es una aventura para quien quiera descubrir Costa Rica de una forma única, pero compartiendo la experiencia con un equipo de personas afines.
En este vídeo te explico cómo vamos a trabajar durante el viaje este curioso tándem entre viajar con libertad y en equipo. Y cómo gestionaremos los diferentes momentos y estados de ánimo que surgen cuando viajas experimentando tantas emociones.
Y a lo largo de esta página te explico el viaje con todo detalle.
En mi experiencia, viajar es la mejor solución que he encontrado para un corazón roto, una celebración, un cambio de etapa, superar una barrera… bueno, sinceramente, no se me ocurre nada para lo que no sea una magnífica solución.
Viajar te ayuda a conocerte mejor, te enfrenta a situaciones que se encuentran fuera de tu zona de confort y te descubre tus propias capacidades. Te hace volver a casa con mil historias y ganas de comerte el mundo.
Costa Rica es un destino espectacular para conectar con una nueva cultura a través de su gente, su historia, su naturaleza y su gastronomía.
Atrévete a vivir durante unos días con su filosofía de vida (¡Pura vida!) y vivirás experiencias que hoy no puedes ni imaginar.
He preparado un itinerario para disfrutar de todas las facetas del país. Desde playas de arena blanca que te dejarán sin habla hasta cascadas en mitad de la selva. Y lo haremos de la mano de fantásticos guías locales, que nos esperan para enseñarnos toda la belleza de su país.
Visitando los parajes naturales que han hecho famoso al país desde hace décadas, disfrutando de su buen clima y sus rica gastronomía.
Conviviendo con su gente, descubriendo sus tradiciones y disfrutando de rincones que han sobrevivido a la globalización, que no se encuentran atestados de turistas y que mantienen su esencia.
Estos viajes dejan una firma única. Una huella indeleble que cada viajero se lleva para siempre en su interior.
Adéntrate en la selva y conéctate con la naturaleza, disfruta de sus colores y su vida.
Descubre pueblos vibrantes que tienen algo nuevo que ofrecer a cada paso.
Déjate envolver por una cultura sorprendente, llena de color e historia.
Déjate envolver por una cultura sorprendente, llena de color e historia.
Conoce a personas maravillosas que te abrirán las puertas de su casa y de su vida para que disfrutes del país como un local.
He diseñado esta ruta para maximizar las experiencias que vas a vivir en Costa Rica y disfrutar del aquí y el ahora en cada momento.
Llegamos a San José, la capital de Costa Rica, y nos guía por el centro de la ciudad un guía local dispuesto a compartir toda su cultura e historia con nosotros.
También tenemos tiempo de asentarnos en el país, conseguir una tarjeta móvil y cambiar dinero.
Combatimos el jet lag con una gran dosis de callejuelas, monumentos… y una inmersión completa en su gastronomía. ¡La mezcla de la comida de Costa Rica es de lo mejor!
Pero puedes estar tranquilo, pese a su variedad de sabores la comida costarricense es de las menos “agresivas” al paladar (mucho menos que la mexicana, por ejemplo).
Volamos hacia el sur de la costa oeste para descubrir el Parque Nacional Corcovado, en al península de Osa. Uno de los puntos con mayor biodiversidad del planeta.
En vez de alojarnos en un hotel, vas a vivir una experiencia auténtica pasando estos días en el centro Osa Conservation. Una organización sin ánimo de lucro que se dedica a proteger la biodiversidad única de la península de Osa.
Serán nuestros guías en las rutas que hagamos por la reserva. Nos enseñarán animales, plantas y paisajes. Y, si la suerte acompaña, llegaremos a ver las puestas de huevos de las tortugas marinas en sus playas.
Hay muchísimas más sorpresas reservadas para estos días, una auténtica inmersión en la naturaleza y biodiversidad de Costa Rica que está reservada para los valientes que deciden salirse de las rutas establecidas.
Ponemos rumbo a Uvita para conocer una de las regiones más famosas de todo el país escapando de los puntos más turísticos. Su curiosa geografía la convierten en el lugar ideal para realizar actividades marinas.
La Reserva Biológica de la Isla del Caño, la abundante vida marina y unos increíbles paseos por la playa te esperan aquí. Tendremos la posibilidad de bucear, hacer snorkel y probar suerte con el avistamiento de cetáceos, tanto en barco como desde la costa.
Nos dirigimos a Montezuma, una región en la que las playas roban todas las miradas.
Explorar la costa, refrescarte en riachuelos y cascadas, y avistar animales salvajes en su hábitat natural serán tus principales pasatiempos aquí.
Lleva preparada tu cámara de fotos, porque no habrá detalle que no quieras guardar en tu memoria para siempre. Deja que te envuelva la belleza y tranquilidad del lugar.
Para visitar la región interior de Costa Rica, iremos a uno de los destinos más icónicos del país, Monteverde.
Es una preciosa zona donde nos espera la Reserva Biológica Bosque Nuboso y un sinfín de actividades de aventura para quien lo desee.
Desde rutas para ver aves, perezosos y otros animales, hasta tirolinas, puentes colgantes y trekkings por la jungla.
Seguimos hacia el norte para llegar a La Fortuna, la última parada de nuestra aventura.
Enormes cataratas y un volcán espectacular te esperan en esta región.
Encontraremos monos, perezosos y otros animales de la selva en libertad por toda la zona.
Será la despedida perfecta del país, entre vegetación, animales y paisajes extraordinarios.
Volvemos a San José para poner rumbo a España.
Aunque te ha parecido un siglo por todas las emociones y experiencias que has vivido, te prometo que sólo han pasado dos semanas desde que saliste de casa.
Quince días que han cambiado tu forma de ver el mundo en muchos sentidos.
Pero sobre todo, que te han hecho disfrutar, cosechar anédotas, vivir experiencias únicas, reír, conocer nuevas amistades y ampliar tu zona de confort.
¿No está mal para sólo quince días, eh?
¡Conmigo!
Soy Marta, cabeza y corazón de Aletas en la mochila.
Soy diseñadora de viajes de autor y estoy enamorada de viajar desde que puse un pie fuera de mi casa por primera vez.
Cogí mi primer avión sola con cuatro años. Tuve mi primera experiencia en solitario con diecisiete. Hice mi primer viaje totalmente sola con diecinueve. Y el viaje que me cambió la vida llegó con veintiseis.
Creo firmemente que todo el mundo puede viajar (¡y que todo el mundo debería hacerlo!).
De las diferencias de la cultura, de la gastronomía y del ritmo de vida. Viajamos para conocer otras formas de vivir, no para seguir con una vida exactamente igual que en casa.
La planificación no evita que ocurran cosas inesperadas o imprevistos. Los momentos espontáneos pueden acabar siendo lo mejor del viaje por lo únicos e irrepetibles que son.
Disfrutarás de libertad en este viaje, pero formarás parte de un grupo, por lo que todas estaremos ahí y arrimamos el hombro cuando sea necesario. Ante la necesidad, somos un equipo.





El tiempo y las anécdotas que compartimos con los compañeros de viaje, los locales y el resto de viajeros que se cruzan en nuestro camino es lo que marca realmente la diferencia. Entre un paseo y una aventura. Entre una comida y una inmersión cultural. Entre un viaje y una historia que recordarás toda la vida.
El factor humano es el que hace de un buen viaje una experiencia maravillosa.
Además de mí, te acompañarán en este viaje de tres a ocho viajeros más que, como tú, buscan descubrir Costa Rica de una manera diferente, a su ritmo y bajo sus propias normas.
Todas las personas que se unen a esta aventura pasan previamente por una entrevista para estar seguros de que se forma un grupo afín, que comparte valores y filosofía viajera.
Buscamos gente con ganas de disfrutar y divertirse, que quiera conocer la cultura y la realidad del país, tener experiencias auténticas y vivir Costa Rica, no sólo visitarlo.
Los guías locales serán el pilar fundamental para conseguirlo. Y desde las rutas por la selva hasta los anfitriones de los alojamientos, harán de nuestro viaje una vivencia excepcional.
Cada persona involucrada va a aportar su granito de arena para crear una experiencia única.
Ellos ya descubrieron sus destinos deseados de una manera diferente, local y libre. Vivieron las aventuras, experiencias y emociones que el viaje les proporcionó. Y han querido compartir estas palabras contigo… ¡mil gracias!
En esta sección te voy a explicar por qué yo no soy una agencia de viajes y cómo vas a controlar totalmente el presupuesto de tu viaje.
Navega por los botones para descubrirlo.
Aletas en la mochila no es una agencia de viajes porque NO vende viajes combinados (transporte, alojamiento y actividades).
Soy travel planner y ofrezco mis servicios para el diseño, organización y coordinación de viajes.
Por eso el presupuesto del viaje lo controlas tú en todo momento.
Y se divide en 3 partes:
Es la forma de asegurar que el presupuesto del viaje se destina realmente a lo que deseas, llega de forma justa a los proveedores locales y todo ocurre con transparencia.
Con mi ayuda realizarás todas las compras previas necesarias (vuelos, visados, etc.) pero ese dinero NO pasará por mis manos. Apenas nos llevará una tarde, y será la excusa perfecta para romper el hielo con el resto de participantes del viaje.
Después sólo nos quedará disfrutar del viaje (¡y de la preparación!).
Mi servicio incluye el diseño del viaje, la organización del grupo, y la asistencia antes, durante y después del mismo.
Te lo explico con detalle:
1. Diseño del viaje:
Cada decisión tomada en la planificación de este viaje tiene como último objetivo que nunca vuelvas a experimentar un viaje de la misma manera, y que sea únicos.
Que vuelvas a casa siendo la misma persona… pero sintiéndote totalmente diferente.
Cada alojamiento, transporte y localidad visitada cumplirán ese fin. Pero además, la negociación previa con los proveedores locales nos permitirá tener aventuras fuera de las rutas turísticas, conseguir mejores precios y vivir experiencias únicas.
No una copia del viaje que ya han realizado cientos de personas antes.
2.Organizar un grupo afín:
No todo el mundo puede acceder a este viaje.
Las personas con las que compartirás esta experiencia han sido seleccionadas para tener afinidad de valores y principios. Y una filosofía de viaje común.
Así todo el mundo aporta algo especial al viaje, por lo que podrás aprender de otras viajeras y compartir tus propias vivencias.
Buscamos gente abierta, con ganas de divertirse y disfrutar, consciente del impacto que generan y con ganas de aportar.
Para ello todos los interesados pasan por una breve entrevista para conocernos y descubrir si son las personas adecuadas para este viaje… y si este viaje es el adecuado para ellas.
Porque si creo que este viaje no es lo que buscas, que no lo vas a disfrutar, también te lo diré y te recomendaré otras rutas o experiencias.
3.Antes del viaje:
Un grupo de Whatsapp privado espera a los viajeros en cuanto reservan su plaza. Ahí solo estaréis vosotros y yo.
Es un espacio libre y seguro para hablar, preguntar, organizar las sesiones previas y compartir todo aquello que os apetezca en relación al viaje. No quedará ninguna duda sin resolver y nos iremos conociendo.
Además, todo aquello que sé sobre viajar, toda mi experiencia acumulada en media vida alrededor del mundo, estará a vuestra disposición.
Os proporcionaré varias herramientas y webs para ayudaros a vivir el viaje teniendo el control de lo que ocurre.
Entre ellas destaca:
Empezaremos el viaje en cuanto se confirme el grupo mínimo, reuniéndonos para comprar los billetes de avión, el seguro de viaje y cualquier otra gestión que pueda ser necesaria. Según se vaya acercando la fecha prepararemos las mochilas y los botiquines.
Y sobre todo calmaremos los nervios para que el día de partida estés tranquila y lista para la aventura que te espera. Llegarás al aeropuerto conociendo a tus compañeros de aventuras y sentirás el apoyo del grupo desde el primer momento.
4.Durante el viaje:
Mi presencia en el viaje tiene 3 facetas:
Por una parte voy a acompañarte en todo momento para que tengas a quien recurrir cuando tengas una duda o te apetezca compartir tus vivencias.
Ahí seré una más del grupo, siempre dispuesta a pasar un buen rato juntos.
La parte de coordinación es la más invisible cuando todo va bien.
Alojamientos, actividades, transportes… yo me encargo de gestionar en el destino todo lo que vayamos necesitando.
Si quieres, puedes acompañarme para coger soltura en estas cosas.
Pero si no, tu única obligación será disfrutar del viaje.
El plan diario también corre de mi cuenta, y en cada ubicación hay tantos planes como días vamos a estar.
Habrá días que iremos todos juntos, pero algunos momentos estarán a disposición de cada uno para que disfrutes del viaje como desees.
5.Después del viaje:
Después del viaje el grupo de Whatsapp permanecerá activo durante un mes.
Seguirá siendo un espacio donde compartir experiencias una vez terminado el viaje.
Cuando vuelvas a casa y te abrumen las emociones de lo ocurrido.
Cuando nadie a tu alrededor entienda cómo puedes ser tan feliz después de esta experiencia.
Además, haremos una última sesión online de cierre del viaje, donde podremos compartir en vivo aquello que nos hemos llevado de este viaje, miedos superados, anécdotas inimaginables y mucho más
Esta es la parte del presupuesto que tú controlas durante el viaje para pagar directamente a los proveedores locales.
Yo te facilito el presupuesto del viaje que incluye estos servicios gracias a las negociaciones previas que he realizado con mis contactos.
Y tú lo pagas directamente en el destino:
Pueden surgir otras actividades durante el camino que nos interesen como grupo o a ti de forma individual, y habrá espacio para poder disfrutar de todo lo que enriquezca el viaje y te haga disfrutar.
En algunos simplemente nos permitirá movernos a pie porque será céntrico, en otros nos proporcionará unas vistas incomparables cada mañana.
Y los más especiales nos harán vivir experiencias únicas, como compartir techo y mesa con una familia local o dormir en un Parque Natural protegido.
Nadie como un local te puede explicar no solo los datos históricos o las curiosidades, sino la esencia, las costumbres, las tradiciones y la gastronomía de la zona.
Y el valor de eso es incalculable.
Son la parte más variable del coste del viaje.
El vuelo internacional puede cambiar más, y cuanto más tarde se compre, más posibilidades hay de que suba su precio.
El vuelo nacional, que nos llevará de San José a Puerto Jiménez es bastante estable al ser una línea regular de una compañía local.
En cuanto se confirme el grupo mínimo para el viaje, compraremos los billetes conjuntamente.
También os recomendaré qué seguro de viaje utilizar para que os cubra posibles problemas, porque esta es una parte del viaje que no depende de mí… ¡y nunca se sabe!
Aletas en la mochila NO es una agencia de viajes porque no vende viajes combinados ni paquetizados (alojamiento, vuelos, actividades).
Tampoco planifica milimétricamente cada día, para dar espacio a la espontaneidad y libertad a todos los viajeros.
No tiene función despertador: cuando vayamos a realizar una actividad juntos nos organizaremos en grupo, claro, pero será responsabilidad de cada viajero como gestiona su tiempo.
Y no soy responsable de tus actos, pues todos somos adultos y autónomos.
Lo bueno de esto es que no me tendréis encima todo el día con un altavoz y un banderín guiando al grupo, lo aún mejor es que significa que sólo vendrá a este viaje gente madura con ganas de disfrutar.
Que sí, que son cosas obvias o que ya he comentado antes.
Pero así me aseguro de que todo el mundo lo tiene claro 🙂
Comidas. Los desayunos están incluídos en muchos de los alojamientos. Y algunas de las actividades incluyen la comida.Pero el resto de comidas no están incluídas en el presupuesto, al ser una variable muy personal. Aún así, puedes calcular una media de 230€.
Pequeños gastos personales que dependen totalmente de cada uno, como las propinas, las bebidas alcohólicas, etc. NO están presupuestados.
El seguro de viajes NO está presupuestado, ya que puede variar de una persona a otra, o incluso que algunos viajeros ya lo tengan. Os recomendaré cuál elegir, pero es decisión de cada uno.
La tarjeta SIM para disponer de internet durante el viaje. Porque depende de cada uno el tipo de conexión que desee tener, aunque os ayudaré en el proceso si queréis tener conexión durante todo el viaje.
Los vuelos NO están incluídos en el presupuesto del viaje porque su precio puede oscilar bastante en función de cuando se compren.
Cualquier otro concepto no recogido en esta página NO está incluído en el presupuesto.
Me encantaría conocer todos los detalles del viaje y optar a una plaza en esta aventura con
Rellena un pequeño formulario y selecciona una fecha para reunirnos.
Así te conoceré un poquito mejor y, en una entrevista breve, podré decirte si este viaje está pensado para ti y si encajas con el grupo que va a vivir esta aventura.
Será una charla entretenida, resolveré todas tus dudas y, si este viaje es para ti, podrás reservar tu plaza.
Una vez que tengamos el grupo mínimo y el viaje esté confirmado, nos organizaremos para comprar los billetes, los seguros… también será el momento de resolver todas las dudas sobre equipaje, botiquín, etc. y disfrutar de ir conociendo al grupo.
Estaré ahí para ayudarte en todo lo que necesites.
¡Nos vamos a Costa Rica!
Nos veremos en el aeropuerto de salida y daremos inicio a esta aventura que vamos a vivir.
Es todo mi trabajo para que esto sea posible, el acompañamiento en el destino y el acceso a la información de calidad y experiencia que tengo como viajera.
Se paga en dos plazos antes de viajar, y es la parte que yo te facturo.
Recibirás la factura de tu compra en tu correo.
Tan pronto como vea tu reserva contacto contigo para saludarte y comenzar a hablar del viaje.
Si no se confirma el grupo mínimo, y por lo tanto no se realiza el viaje, te devuelvo los 325€ de la reserva de la plaza.
Total: 1.125€ LIBRES DE IMPUESTOS
Sí, como lo lees, como oferta especial mis servicios están libres de impuestos. Ni IVA, ni IGIC, ni nada de nada.
Es todo lo que necesitas para que el viaje salga adelante.
Se paga directamente en el destino y tú misma lo gestionas.
Todo va a proveedores locales, sin intermediarios.
Total: 1.390€
Son aquellos gastos que tendrás que cubrir antes de empezar el viaje y que NO están incluidos en el presupuesto:
Suelen rondar los 900-1300€, normalmente cuanto antes se compren, mejor precio tienen.
La ruta se realiza con una sola escala, incluyendo maletas y comidas, con una aerolínea convencional.
Con una aerolínea nacional, incluyendo tasas y maleta, suele rondar los 140€.
Dependerá de si tu ya tienes un seguro que cubra un viaje como este, o de si vas a adquirirlo sólo para este viaje. Yo te daré mi recomendación, que ronda los 80€ para todos los días de viaje (y las actividades programadas).
Varía mucho en función de las necesidades del viajero, pero puede rondar entre los 25-50€
El total dependerá del momento de compra de los billetes y de las necesidades particulares de cada viajero.
Hay muchas dudas comunes entre los viajeros interesados en esta aventura, así que aquí les doy respuesta a las que me habéis repetido más veces.
Te explicaré todo lo que necesitas en la reunión, antes de que te apuntes al viaje.
Puede que nos llueva en algunos puntos del viaje. Pero aún así las temperaturas son cálidas (27 a 32 grados) en todo el país.
Os ayudaré a preparar el equipaje, y yo siempre intento viajar ligera, así que una mochila será mejor opción que una maleta prácticamente siempre.
¡Por supuesto, todos los viajeros son bienvenidos!
Pero las plazas son limitadas y tu acompañante también deberá reunirse conmigo para ver si encaja en este viaje.
Viajar ayuda a estrechar lazos, superar retos y confiar en el otro, por lo que si hay una persona especial con la que te gustaría compartir este viaje, es bienvenida.
Resumiendo: No.
Puedes comprar un viaje que siga más o menos esta ruta en algunas partes, por supuesto.
Pero estoy segura de que mi viaje marca la diferencia, porque nos sumergimos en la cultura local y disfrutaremos de recorridos fuera de las rutas turísticas.
No solo vas a viajar de una forma única conmigo, sino que descubrirás cómo viajar de esta forma para que tus viajes nunca vuelvan a ser iguales.
Es obligatorio tener uno para apuntarte a cualquier viaje de Aletas en la mochila. Nunca se sabe cuando puede haber un imprevisto y hacernos falta.
Puedes contratarlo para esta aventura o utilizar uno previo que ya tengas y que cubra este tipo de experiencias.
Podemos revisar juntos qué tipo de seguro encaja mejor contigo y, además, te recomendaré el que utilizo yo en todos mis viajes.
Los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Costa Rica.
Claro que sí. Nos reuniremos en directo para que los puedas comprar tú mismo con mi ayuda en todo momento.
En San José, la capital de Costa Rica. Volaremos desde España, siendo el aeropuerto de Madrid el que suele tener mejores conexiones y precios con este destino.
Sí, para que este viaje salga adelante se necesita un grupo mínimo de 4 personas. Así que si conoces a otra persona que pueda estar interesada en esta aventura… ¡pásale la información!
Si después de reservar tu plaza finalmente no llegamos al grupo mínimo y no se realiza el viaje, no te preocupes. Te devolveré el importe íntegro de tu reserva.
¡Para nada! Siempre que seas mayor de edad, no hay problema. Sólo hace falta venir con actitud positiva, mente abierta y ganas de disfrutar del viaje.
Si eres menor de edad tamibén hay sitio para ti en esta aventura, pero deberás ir acompañado de un mayor de edad responsable.
¡No hay problema! La finalidad de este viaje es que disfrutes al máximo pero no te veas obligado a hacer nada que no te apetezca. Por lo tanto si alguna actividad no te interesa no le debes explicaciones a nadie, simplemente avísame y podrás disfrutar del resto de propuestas que tendrás a tu disposición.
Puedes consultar toda la información en las Condiciones de Contratación Generales. Lee el documento detenidamente en caso de tener interés por unirte a algún viaje.
Si tu pregunta no está en esta lista, o necesitas más información… ¡no hay problema!
Coge una cita y me lo preguntas en directo.
Tendremos un ratito para charlar de todo y que te vayas con todas las dudas resueltas.
Sin compromiso. Primero nos conocemos y luego decides si te apuntas a este viaje.
No te lo pienses más, estaré encantada de hablar contigo 😊
Por interesarte en los viajes de Aletas en la mochila y para ayudarte a vivir más aventuras durante tus viajes. Son mis 15 esenciales para cualquier aventura después de 15 años viajando por el mundo… y algunas sorpresas más.
¡Dame tu email y te lo envío ahora mismo gratis!
Te prometo no enviarte spam, lo detesto tanto como tú.